Reuniones informales en la Academia Nacional de Medicina
Pese a la pandemia y el aislamiento preventivo que se ha establecido a nivel nacional, en nuestra Institución se han llevado a cabo y con regularidad reuniones de tipo informal y con modalidad virtual.
En la primera, realizada el 24 de junio, el Dr. Roberto Chuit, Director del Instituto de Investigaciones Epidemiológicas (IIE) habló sobre lo actuado por la Academia en la presente pandemia.
En el mes de julio, el Dr. Raúl Rey, Jefe de Neurología del Hospital Ramos Mejía, expuso los resultados del servicio de atención inmediata de pacientes con accidentes cerebrovasculares. El proyecto de ese trabajo fue distinguido en el año 2017 con el Premio FUNDACIÓN RENE BARÓN en Ciencias Médicas.
El 5 de agosto, el Acad. Miguel Tezanos Pinto actualizó la información acerca de la relación entre la Academia Nacional de Medicina y la Fundación de la Hemofilia. Por otra parte, la Dra. Patricia Baré (Dpto. de Virología del IIHEMA), habló sobre la metodología de investigación por el coronavirus: Técnicas, demoras, costos y un eventual ofrecimiento de servicios a terceros.
Finalmente, en septiembre, el Acad. José Navia expuso sobre los “Efectos de la hipotermia regional cerebral en el accidente cerebrovascular (ACV)”