Reunión Informal agosto

En la reunión informal del 21 de agosto, el Acad. Marcelo V. Elizari disertó sobre “Modulación electrotónica de la repolarización ventricular y memoria cardíaca”.

El Acad. Elizari presidió la Academia Nacional de Medicina durante en el bienio 2018-2020. Realizó innumerables aportes a la Cardiología. Todas sus contribuciones fueron realizadas como miembro y conductor de la Escuela Argentina de Electrocardiología, junto con el Prof. Mauricio B. Rosenbaum, en el Hospital “Ramos Mejía”:                                         

  1. La trifasicularidad del sistema de conducción cardíaco y el concepto de hemibloqueosEstudios anatómicos, histopatológicos y fisiológicos, bloqueos experimentales y estudios clínicos.
  2. La relación entre automatismo y conducción en la génesis de las arritmias y los bloqueos en fase 3 y en fase 4. Diseño de modelos experimentales in vitro e in vivo en el corazón canino.
  3. El mecanismo de los bloqueos auriculoventriculares paroxísticos.
  4. Descubrimiento de la amiofdarona como fármaco  antiarrítmico. Estudios in vitro, in vivo y clínicos.
  5. La modulación electrotónica de la repolarización ventricular y la memoria cardíaca.
  6. Diagnóstico y tratamiento de las arritmias en la miocardiopatía crónica chagásica.
  7. El papel de los anticuerpos beta adrenérgicos en la etiopatogenia de las miocardiopatías.
  8. La heterogeneidad eléctrica del miocardio ventricular.  Estudios in vitro en corazones humanos.
  9. Aportes sobre la etiopatogenia del síndrome de Brugada y la hipótesis de Buenos Aires.  

Además, fue parte de la constitución y miembro del Consejo de Administración de la Fundación de Investigaciones Cardiológicas “Einthoven”, fundada en el año 1974, en apoyo a las actividades asistenciales, de docencia y de investigación, en la División Cardiológica del Htal. “Ramos Mejía”.